Artículos
- Detalles
-
23
Dic
2019 - Hits: 8229
El casco antiguo de Viveiro, en dónde está asentado el CC Casco Histórico ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Situación: El municipio de Viveiro está situado al NO de la Península Ibérica, al N de Galicia y de la provincia de Lugo y a orillas del Mar Cantábrico. Costa.
Limita al Norte con el mar Cantábrico, al Sur con el municipio de Ourol, al Este con el de Xove y al Oeste con el de O Vicedo.
Coordenadas: 43 41' latitud Norte 37 35' longitud Oeste
Superficie: 105 km 2
Población: 15.298 habitantes (1/1/98), si bien en época estival llega a triplicarse.
Composición:Conformado por los núcleos urbanos:
- Viveiro (principal población de A Mariña Lucense)
- Covas (donde se encuentra la ciudad veraniega y residencial)
- Celeiro (puerto pesquero y comercial, de los principales de Galicia y del Cantábrico)
Y las parroquias (entidades rurales) de:
Area-Faro, Boimente, Chavín, Galdo, Landrove, Magazos, San Pedro, Valcarría, Celeiro, Vieiro, Covas e Viveiro.
Los tres núcleos urbanos acogen a más de la mitad de la población total del municipio.
Capitalidad: La ciudad de Viveiro es capital del Partido Judicial y de la comarca de A Mariña Occidental.
Clima: Oceánico moderado
Inviernos húmedos y muy templados (16/4)
Vientos dominantes: NO e SO.
Veranos agradables de suave temperatura (30/18)
Red fluvial: formada por 52 ríos y arroyos, alcanzando un curso de más de 150 km, donde destaca el Río Landro.
Playas: 7 km, de extensión entre playas y calas, todas en la Ría de Viveiro.
Distancia respecto a ciudades de importancia: Viveiro: Lugo 91 km, Ourense 186 km, Pontevedra 209 km, Vigo 233 km, A Coruña 119 km, Ferrol 86 km, Santiago 153 km.
Distancia a los aeropuertos más cercanos: Viveiro a 119 km del aeropuerto de A Coruña (Alvedro), a 153 km del de Santiago (Lavacolla) y a 233 del de Vigo (Peinador).
Accesos: carreteras: N-634, LU-642, C-640.
El casco antiguo de Viveiro ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico